El chef Oriol Castell nos abre las puertas de la cocina del restaurante Ses Forquilles para compartir con nosotros una de las recetas más aclamadas de la carta: el ajo blanco de piñones con carpaccio de sandía y atún rojo marinado. Un plato fresco, repleto de matices y de una elegancia espectacular.
/ Atún rojo
En Granada la gastronomía ha dado un salto cualitativo importante, y no hay mejor ejemplo de ello que Sintapujos Taberna. Su propuesta gastronómica se basa en una cocina tradicional de producto con un sutil toque de modernidad. Se enfocan en resaltar la esencia de los ingredientes, elevándolos con técnicas contemporáneas, y así lo demuestran con esta tabla de tartar de atún rojo de almadraba y sus diferentes cortes.
Tal y como acredita la Real Academia Española de la lengua, “tartar” es el nombre genérico que se aplica a preparaciones que otorgan el protagonismo principal a pequeños trozos de carne o pescado crudos y adobados.
Boraz se ha convertido en muy poco tiempo en una de las referencias gastronómicas de Torre del Mar. Con un espacio idílico frente al mar y una carta fusión que no se olvida del producto malagueño, este “Chiringo Club”, como lo bautiza su propietaria Esperanza López, apuesta por el sabor, la materia prima y la cocina veraz.
A partir de este lunes y hasta el próximo 13 de marzo, la localidad costera de Sitges (Barcelona) se convierte en ciudad abanderada del atún rojo. Un total de 13 restaurantes ofrecen durante estos diez días menús especiales con este producto como protagonista.