/ Andaluza

Platos atractivos y variados, inspirados en el recetario tradicional de la provincia, en un espacio magnífico.

Jaén es la cuna del aceite de oliva por excelencia, y también de grandes cocineros y restaurantes. Es el caso de Juan Aceituno, que ha sabido llevar su estilo sencillo y apegado a sus orígenes al universo de la Guía Michelin. Dama Juana es más que un restaurante, es un sentimiento hecho cocina, vivencias puestas en un plato. En definitiva, la expresión de un sentimiento familiar que Juan mima cada día junto con su equipo.

Luis Miguel Menor y César Morales son los propietarios de este establecimiento que abrió sus puertas en abril de 2015. Desde entonces, la estética del restaurante ha ido cambiando hasta convertirse en lo que es, pero lo que no ha cambiado nunca ha sido la calidad que ofrecen a sus clientes en unos platos muy bien trabajados donde el sabor del mar es siempre el protagonista.

Veinte años avalan la trayectoria de Restaurante Alvaluz, un establecimiento regentado por la familia Lara, donde cada uno de sus miembros está involucrado en el negocio familiar para alegría de sus clientes.

Fueron Manuel López y Manuel Pérez los que abrieron la puerta del restaurante en 1917 en el antiguo barrio de La Manigua de Granada. Lo que hoy es un referente en la ciudad, nació como una pequeña empresa familiar que poco a poco fue haciéndose célebre por su excelente cocina y por ser lugar de reuniones de toreros, artistas y cantaores. Así, se fue convirtiendo en todo un referente, no sólo para los locales, sino para cualquier visitante que pasaba por la ciudad de la Alhambra.

Conocí a Dani Carnero en el restaurante Galatino de Granada hace unos quince años. Era el gran momento de la cocina de vanguardia y un cocinero joven tenía que estar a la altura de las circunstancias y del momento. “Deconstruir” platos de la cocina tradicional, siguiendo la genial estela bulliniana era la consigna que se autoimponían muchas veces cocineros inquietos y bien formados.

Fundado, nada menos que en 1917, Los Manueles (Granada) está a punto de celebrar su primer centenario siendo, ante todo, fiel a su historia, aunque durante estos años haya cambiado de dueños y ubicación varias veces. Actualmente disponen de dos céntricos locales, en las calles Reyes Católicos y en Monjas del Carmen, y Ángel de la Plata y su familia dirigen y dan sentido al negocio desde hace muchísimos años.

Bienmesabe es uno de esos rincones secretos de Málaga que, gracias al boca a boca, se ha hecho con una numerosa y creciente parroquia que busca una auténtica cocina de mercado con una sabia mezcla de tradición popular andaluza, sobre todo antequerana, con guiños a otras zonas de España, modernidad y un trato amable y muy cercano, que hace que nos sintamos como en nuestra propia casa... de comidas.

Tenía muchas ganas de charlar con Pepe Cobos, fundador de la mítica taberna malagueña El Pimpi, uno de esos lugares mágicos que surgen muy de vez en cuando, conocido en casi todo el mundo... y fruto de una auténtica casualidad, como nos comentó Pepe a lo largo de una más que apasionante conversación.