¿Te animas a preparar el roscón de Reyes en casa? Te proponemos cinco ideas para darle un sabor diferente.
/ Recetas de navidad
Millones de personas celebran en todo el mundo la llegada del Año Nuevo aunque su forma de darle la bienvenida es muy distinta dependiendo del lugar del planeta donde nos encontremos. Desde Gastronosfera queremos hacer un repaso por las costumbres más significativas, curiosas y poco conocidas.
Con estos aperitivos sin gluten ni lactosa sorprenderás a tus invitados sin importar las intolerancias alimenticias.
Los Reyes Magos de Oriente también reparten chocolatinas, caramelos y dulces clásicos que han logrado sobrevivir al paso de los años. Entre ellos, el carbón. Un pequeño castigo azucarado para los más traviesos. Descubrimos sus orígenes y proponemos una receta sencilla para elaborarlo en casa. ¿Habéis sido buenos este año?
Más allá de los clásicos polvorones y de los turrones artesanos, nuestras mesas navideñas se empiezan a llenar con postres provenientes de otras regiones como los panettone. Si lo que buscamos es sorprender a nuestros invitados, estas seis recetas alejadas de la tradición, y que son extremadamente fáciles de preparar, serán una buena alternativa.
Disfrutar del calor del hogar con una taza caliente entre las manos es uno de los grandes placeres de los que podemos disfrutar durante estos meses fríos. ¡Coge una manta, siéntate en el sofá y anota estas bebidas que deleitarán tu paladar y te harán entrar en calor rápidamente!
El pan de jengibre, el famoso 'glühwein' y los tradicionales 'bretzel' son los protagonistas de los populares y pintorescos mercados de Navidad alemanes.
Las fiestas de Navidad son fiestas de tradiciones también en la mesa, y uno de los productos que no suele faltar nunca es el marisco, especialmente gambas y langostinos. Te damos algunas ideas clásicas y modernas para prepararlas este año.
Te proponemos ocho recetas para sacarle partido al pescado de forma original, vistosa y sana. Platos donde el pescado es el protagonista acompañado con elementos divertidos que lo complementan. En sopas, albóndigas, marinados... Esta Nochevieja, ¡sácale partido al mar!
En días donde la gastronomía toma especial importancia debido a la cantidad de comidas y cenas con familia y amigos, quizás poca atención se presta a la parte final de estos festines: el café. Y sí, en Navidad también es importante preparar esta bebida de forma más exclusiva porque es la protagonista segura de las tertulias que ponen el punto final a cualquier cita que se preste. Aquí te vamos a presentar diferentes formas de prepararla y a cuál de todas más navideña. Pon tu cafetera en marcha porque empezamos…
Antes de pasar a la escudella y la carn d’olla, al tradicional cochinillo al horno o al contundente pavo relleno, conviene calentar los motores de nuestras comidas navideñas con algunos aperitivos. Si los surtidos de patés te parecen repetitivos y aburridos, toma nota de estas ocho sencillas recetas. Originales y resultonas, vestirán tu mesa y sorprenderán a los comensales más exigentes.
Navidad es época de reuniones familiares, de platos tradicionales y postres aún más típicos, con los turrones en primer lugar. Siguiendo el espíritu de las fiestas, ¿por qué no reunimos a la familia en la cocina y preparamos nuestro propio turrón?
¿Qué sería la Navidad sin las deliciosas galletas que dan color y sabor a las frías tardes de invierno? Aunque en España somos más de turrones, polvorones y mazapán, las originales e irresistibles galletas navideñas cada vez son más populares en nuestra gastronomía y se han hecho un merecido hueco durante estas fiestas tan especiales.
¿Qué postres hay tanto o más navideños que los turrones? Los polvorones y mantecados, claro: con pocos ingredientes los podemos preparar fácilmente en casa tan buenos como los de la misma Estepa.
Uno de los platos estrella de las fiestas de Navidad son las gambas. Compartimos algunos consejos para acertar a la hora de comprarlas y algunos trucos prácticos para cocinarlas en su punto óptimo, ya sea a la plancha o cocidas.
Llegó el momento de eliminar las toxinas después de tanta fiesta. Os ayudamos con sugerencias de platos sanos, ligeros y sencillos.
Si te has pasado comprando turrones o te han regalado más de los que puedes comer, no dejes en un rincón aquellas barras que te han sobrado, dales una segunda oportunidad con estas recetas fáciles que te proponemos para alargar el disfrute de estos dulces más allá de la Navidad.
Te presentamos unas sugerencias para aprovechar la comida sobrante de las opíparas cenas de Navidad. No solo es una cuestión de conciencia, sino también de bolsillo.
Existen desde el siglo XVIII y se dice que eran los postres preferidos de Napoleón Bonaparte. De tamaño reducido, los petits-fours son mini bocados dulces que nos permiten experimentar con distintas texturas y sabores. Miguel Costa, el chef pastelero del hotel El Palace (Barcelona), comparte con nosotros cinco de sus recetas de petits-fours. Auténticas piezas de orfebrería para sorprender a los vuestros en la mesa.
Durante estas fiestas, seguro que un día u otro nos tocará organizar o colaborar en alguna comida familia o una cena con amigos; si no sois cocinitas y os da pereza, pero no deseáis acabar comprando una tortilla de patatas envasadas o sushi congelado, aquí tenéis unas cuantas ideas para quedar bien con el mínimo esfuerzo.
¿Quieres servir marisco a tus invitados estas fiestas? Sácale todo el partido con estos consejos: tiempos de cocción, qué tener en cuenta a la hora de prepararlo, recetas de rechupete… Atrévete a innovar y déjalos a todos boquiabiertos.
Es la protagonista de una de las odiseas más asombrosas del reino animal. La historia comienza en el Mar de los Sargazos, una extraña zona de aguas estancadas y cálidas, situada en torno a las islas Bermudas, cerca de las costas americanas. En este lugar, a cientos de metros de profundidad, las anguilas europeas ponen sus huevos. De ellos nacen unos pececillos transparentes y con una forma tan distinta a la de sus progenitores, que no fue hasta finales del siglo XIX cuando los científicos descubrieron la relación entre la anguila y la angula.
Ya sean cenas de empresa, con amigos o grandes comilonas familiares, entre un banquete y otro nuestro estómago necesita un descanso y las frutas pueden ser un gran aliado.
Cuando se acerca la Navidad, muchos buscamos un buen foie gras para las comidas festivas, lo que no es sencillo, ya que la oferta es extensa y la nomenclatura francesa no ayuda, por eso ofrecemos una guía para evitar que nos den paté por foie.