/ Libros de gastronomía

¿Estás buscando libros de cocina para regalar en Sant Jordi? Anota estas 5 recomendaciones de regalos gastronómicos para celebrar el Día del Libro.
En 'Cocina gallega', Álvaro Cunqueiro recopiló la esencia misma de la comida gallega. Una mirada a todo un pueblo a través de su gastronomía.

El 23 de abril -Día del Libro y de Sant Jordi- es una fecha ideal para regalar(te) un libro de cocina. Para ponértelo fácil, hemos recopilado algunos títulos llegados al mercado en los últimos meses que merecen mucho la pena. Desde recetas de caza de la mano de grandes chefs españoles o recetas típicas de Portugal hasta consejos para lograr un estilo de vida Zero Waste e incluso un cómic para elaborar en casa el mejor ramen del mundo. 

La gastronomía ha sido protagonista de series y películas y se ha colado en la literatura y en el arte. El mundo del cómic tampoco se escapa. Recopilamos siete cómics, algunos de ellos considerados auténticos clásicos, para acercarnos a la cocina desde otra perspectiva. Que aproveche.
Cualquier excusa es buena para regalar un libro. Así que, aprovechando el Día del Libro, hemos ojeado las últimas novedades gastronómicas para recopilar las más interesantes.
Josep Pla tenía el don de la expresividad absoluta a través de la letra contenida. Pocos (en mi opinión ninguno) autores han sido capaces de construir desde la sencillez unas imágenes tan nítidas del paisaje, la vida y la comida como el genio de Palafrugell. Literatura en alta definición.
Si por nosotros fuera, este libro se encontraría en todas las bibliotecas y librerías del mundo en el apartado "Cultura alimentaria, sub sección biblias". Una mirada rigurosa, una redacción asequible, un alcance universal.
'Un festín en palabras' es un libro imprescindible, un repaso a la historia de la cocina vista a través de la sensibilidad y la lucidez de Jean-François Revel.
Santi Santamaría condensó en este libro veinte años de profesión y un planeta recorrido de mesa en mesa. La reivindicación de lo local a través de una mirada planetaria. Otro libro imprescindible en las bibliotecas gourmet.

Comprometida, inquieta y chef con más de 182.000 seguidores en Twitter. Y, además, monja dominicana contemplativa. Pocas veces se conocen a hermanas como sor Lucía Caram (1966, Tucumán, Argentina), una religiosa que se ha convertido en la estrella de Canal Cocina gracias al programa Sor Lucía y donde plasma recetas apetitosas y sencillas con un lenguaje claro y de lo más informal.

"A vueltas con la tartera" de Mònica Escudero, "No más platos de mamá" de Carlos Román, Adrià Pifarré y Marc Castellví y "Hecho en casa" de Pau Arenós son tres recetarios que te harán disfrutar leyendo y cocinando.

El libro de cocina de Alice B. Toklas no es un manual de recetas, pero contiene un sinfín de propuestas para llenar desde los estómagos más agradecidos hasta los más sibaritas. Tampoco es un libro de memorias, aunque sutilmente entremezclado entre consejos culinarios y sorprendentes recetas encontramos retazos de la vida de la autora.