/ Jazz

Ignasi Terraza, Fer Tejero Vélez, Carles Marigó y Roger Mas se dan cita en el restaurante L’Éclair para ofrecer su música entre refinadas infusiones y pastas.
Las nuevas tendencias del jazz, las más arriesgadas y poco convencionales, se han dado cita en esta edición de Voll-Damm Festival Jazz Vic.

Marzo ha estado marcado en el mundo del jazz por la 34ª Edición del Festival de Jazz de Terrassa, decano de los festivales de este género en nuestro país y posiblemente uno de los más importantes de Europa. Dentro el festival se han ofrecido más de 32 conciertos, que sumados a otra treintena de la sección Off del certamen hacen de esta edición una de las más numerosas en cuestión de actuaciones. 

La ciudad de Terrassa es sinónimo de jazz y música afroamericana y eso es debido principalmente a la gran labor que se ha hecho a lo largo de décadas desde la Nova Jazz Cava. El mítico local se construyó en la rehabilitación de la antigua sala de baile del Ateneo Terrassenc, un edificó de 1896 que estaba catalogado en el Plan Especial de Patrimonio Artístico de la ciudad. Entre 1992 y 1994 se acondicionó definitivamente La Nova Jazz Cava, que se inauguró oficialmente en febrero de 1994.

El  16  Voll-Damm Festival de Jazz de Vic se presenta, una vez más,  como uno de los más innovadores ofreciendo un amplio abanico de propuestas musicales vanguardistas. Esta edición, que comienza este jueves 8 de mayo, nos dejará diez días de buena música distribuidas en casi una veintena de actuaciones y actos complementarios del festival.

Veinticinco años en el barrio Gótico de Barcelona; veinticinco años durante los cuales el barrio se ha hecho grande muy deprisa; veinticinco años que le han permitido ver cómo un barrio empachado de heroína hasta muy entrados los noventa se convertía en uno, ahora, ebrio de cócteles escandinavos.