/ Restaurantes en tarragona

“Soy la primera de mi familia en dedicarme profesionalmente a la cocina, hasta los 21 no lo tuve del todo claro, pero ya apuntaba maneras cuando cortaba el perejil con mi madre, de pequeña”, explica con una amplia sonrisa Ana Ruiz, mientras da órdenes a sus compañeros en la cocina, y supervisa el producto fresco de un vistazo rápido. Los orígenes de AQ Restaurant son una aventura del emprendimiento. El restaurante ha pasado por una serie de cambios. En antaño, tenía un planteamiento distinto, hacían menú degustación con dos propuestas diferentes.

Si te interesa encontrar restaurantes con vistas al mar en Tarragona es porque conoces la belleza de la Costa Dorada: sus extensas playas de arena dorada y su rica herencia histórica y cultural, que se remonta a la época romana. Esta región no solo es un destino turístico popular por sus atractivos naturales y patrimoniales, sino también por su variada y exquisita oferta gastronómica.

Si pudiésemos destacar única y exclusivamente algo de El Racó de l’Abat, de Tarragona, sería sin duda el pescado y el marisco, aunque a decir verdad, si han de ofrecer una pieza de carne, Julio Reben y Eugènia Sarsal no dudan en servir la de mejor calidad. 

Entre arcos góticos, próximos al siglo XIV, el Restaurant Arcs de Tarragona ofrece la oportunidad de disfrutar de una velada, casi podría decirse, que medieval. Carlos Llobet, al frente del negocio, le da mucha importancia a la experiencia culinaria, aunque defiende que viene acompañada de muchas variables. “Una comida o cena es un todo: el lugar, el servicio y la comida”, expresa. Preguntado sobre qué los caracteriza, dice que cree en poder fusionar innovación y tradición.

El restaurante Mercería 34 de Tarragona sigue apostando por regalar a sus comensales los mejores platos de casquería (como el pie de cerdo frito con chutney de mango y foie), así como recetas clásicas reformuladas que nacen para sorprender. Su filosofía es trabajar siguiendo la estela de la innovación. Son ejemplos de elaboraciones imperdibles el tartar de ternera con patata paja y huevo frito, la ensaladilla con pulpo y espuma de patata trufada y la berenjena asada con miso blanco y 'katsuobushi'.
El Taller Restaurant, situado en el corazón del barrio del Serrallo de Tarragona, apuesta por la cocina fusión peruano-japonesa (también conocida como ‘nikkei’). La elaboran a partir de recetas tradicionales, aunque al más puro estilo mediterráneo. Para ello, trabajan con productos de proximidad y con una cartera de proveedores de lo más nutrida que no conoce de fronteras. Óscar García Gutiérrez y Jorge Manuel Miguel Huiman, al frente del negocio, defienden la filosofía culinaria del sentido común, donde comer es una sana experiencia. Ya lo dicen: “Come rico, sano y peruano”. Ya pidas un ceviche de corvina o virutas de bacalao y tomate marinado, sabrás que estás asistiendo a una experiencia recomendable.
Juventud, valentía y mucha energía para crecer. Estos son los ingredientes que caracterizan la cocina del restaurante Quatre Molins de Cornudella de Montsant. El protagonista de todo ello es el chef Rafel Muria, quien está al frente de un negocio en el que se potencia la cocina mediterránea con una clara influencia francesa y ha visto recompensado su trabajo con su reciente primera estrella Michelin. Algunos de los platos estrella son, precisamente, la "Fricassé" de mollejas con rebozuelos y, una de las elaboraciones más populares el Royal de sangatxo de atún con compota de pera. ¿Quieres saber más?

Un espacio de diseño, acogedor, tranquilo y sobre todo, a tocar del Mediterráneo. Es la propuesta de Le Méridien Ra Beach Hotel & Spa para el verano: The Beach Club, un chic pero informal chiringuito instalado en la playa de Sant Salvador, en la Costa Dorada.

“Este edificio es parte de nuestra esencia, respetamos su estructura original. Fue construido en 1780 aproximadamente y creemos que tiene un carácter al que le hemos sabido sacar partido. En El Casinet no tenemos ni clientes ni comensales, tenemos amigos que vienen a comer y se les ha de tratar con mucho respeto. Los colores, las luces y la distribución están concebidas para su disfrute, para que lo que les gusta lo puedan compartir”, explica el responsable de cocina, Sergi Escolà, mientras señala la sala.