/ Receta de guisantes

El guisante lágrima del Maresme es uno los más preciados, y en el restaurante Floreta han querido realzar estos guisantes lágrima con una receta de Xavi Jovells, su chef, que incluye caldo de carne y jamón de bellota - una versión modernizda del clásico que “respeta el producto”, nos explica. Es una opción más gastronómica de cocinar guisantes frescos, que, si vais a preparar estos guisantes lágrima en casa, aun podéis elevar más con un simple huevo poché que le aporte más jugosidad.

Preparación:

Príncipe Alberto, Maravilla, Negret, Voluntario, Progress, Utrillo, Batle o Dorian. Son muchas y diversas las variedades que se utilizan para lograr una misma leguminosa: el guisante lágrima de costa. Algunos lo denominan ‘rocío del alba’ por su laboriosa recolección de madrugada; otros prefieren llamarlo ‘caviar vegetal’, ya que otra de sus singularidades es que su limitada temporada revaloriza su valor.

La receta que el restaurante Ca la Maria comparte con nosotros es tan saludable como suculenta: guisantes rehogados con chopitos. Una combinación mar y montaña deliciosa, además de muy nutritiva.