¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Google+
Propuestas Gastronómicas  

10 ideas para hacer postres saludables

Òscar Gómez 18/10/2022

Recetas sanas de postres basados en fruta, fáciles de preparar y muy golosas.

A menudo el momento del postre se convierte en un pequeño reto si queremos mantener una alimentación saludable. La tendencia tradicional en los postres era a acumular gran cantidad de calorías y abarrotar de azúcar sus fórmulas. Pero desde luego existen alternativas sabrosas que no pasan necesariamente por comer simplemente una pieza de fruta. A ver, comer simplemente fruta también es muy razonable y rico cuando la pieza está en su punto y además es barato si escogemos frutas de temporada. Pero no convierte el momento en algo especial. Te queremos proponer ideas para disfrutar y convertir el postre en una pequeña fiesta. Para que estas sean saludables, utilizamos los siguientes criterios: 
 
- Que la fruta sea la principal protagonista del postre. 

- Que tengan muy poca cantidad de azúcares añadidos. Y cuando tengamos que endulzar, lo hagamos con miel. 

- Que no utilicemos fritos ni grandes cantidades de grasa en su elaboración. 

- Favorecer los postres que incluyen algún elemento láctico, y si es posible, con capacidades prebióticas. Como por ejemplo el yogur. 

- Que sean rápidas y fáciles de hacer. Si nos resultan sencillas…¡es más fácil que las preparemos a menudo! 
 
A continuación te proponemos algunas ideas. Utilízalas como base, porque puedes cambiar la fruta elegida y alguno de los elementos en función de tu despensa y de la temporada del año. 

Crema de yogur, queso y limón

crema

Ingredientes: 
2 yogures naturales estilo griego 
100 g de queso crema desnatado 
5 o 6 cucharadas de miel 
4 limas o 2 limones 
Unas hojitas de menta 
Granola de cereales para la base 
 
Elaboración: 
- Mezcla el yogur con el queso crema y añade la miel. Trabaja la mezcla hasta formar una crema.

- Pon en tarritos una base de granola o cereales y la crema por encima.

- Guarda en la nevera 5 o 6 horas para que tome una textura cremosa y algo densa.

- Sirve con ralladura de limón o lima por encima. 

Helado casero fácil de frutos secos y plátano

helado

Ingredientes: 
5 o 6 plátanos 
150 g de avellanas o almendras tostadas 
Una vaina de vainilla o un chorrito de esencia de vainilla 
Opcional: unas pepitas de chocolate 
 
Elaboración: 
- Pela los plátanos, córtalos y mézclalos con las semillas de la vaina (o el chorrito de esencia). Ponlos en un recipiente y congela durante 24h.

- En el momento del postre, sácalo del congelador y tritura en un robot a máxima potencia junto con las avellanas bien peladas. Se formará un helado cremoso de plátano con aromas a vainilla y frutos secos.

- Sirve inmediatamente, con perlas de chocolate opcionalmente por encima. 

Piña asada con jarabe de ron y menta 

piña

Ingredientes: 
1 piña 
1 vaso de ron 
Unas cucharadas de miel 
Un manojito de menta fresca 
 
Elaboración: 
- En un cazo, mezcla el ron con la miel y ponlo a fuego suave para evaporar el alcohol. Cuando haya hervido unos minutos, reduce un poco hasta que empiece a ganar densidad, retira del fuego y añade la mitad de las hojitas de menta para que infusionen. Cuela y reserva. 

- Corta la piña en gajos y ásalos en parrilla o plancha a fuego intenso para dorar el exterior. Píntalos de vez en cuando con la salsa de ron. Sirve con hojitas frescas de menta y la salsa de ron.   

Carpaccio de cítricos

carpaccio

Ingredientes: 
2 naranjas 
2 pomelos 
2 naranjas sanguinas 
2 mandarinas 
Unos cuantos arándanos u otra fruta del bosque 
2 piezas de anís estrellado 
Un chorro de agua 
Unas cucharadas de miel 
 
Elaboración
- En un cazo, infusiona el anís estrellado con un poco de agua y miel mezclados. Deja evaporar y reducir para que gane algo de consistencia. Retira el anís y reserva. 

- Pela bien los cítricos y córtalos en rodajas bien finas.

- Pon en un plato una mezcla de rodajas y salsea por encima con la reducción de miel y anís.

- Termina con los frutos del bosque y un poco de ralladura de naranja. 

Pudding de chía, yogur y arándanos

pudin

Ingredientes: 
4 cucharadas de semillas de chía por persona 
½ vaso de bebida de almendras o avena 
½ yogur por persona 
1 cuchara de miel por persona 
Un puñado de arándanos 
 
Elaboración: 
- Pon las semillas de chía en un vasito y rellena hasta ¾ partes con una mezcla bebida de almendras y de yogur. Añade miel al gusto y remueve.

- Deja reposar 8 horas en la nevera, vuelve a remover y ya está listo.

- Sirve con los arándanos incorporados al final y un poco de menta fresca. 

Pastel de avena, frutos secos, naranja y zanahoria 

pastel de avena

Ingredientes: 
3 zanahorias 
3 huevos 
150 g de miel 
200 g de aceite de girasol 
80 g de harina 
100 g de copos de avena 
50 g de nueces picadas u otro fruto seco 
1 sobre de levadura química (15 g) 
Un poco de canela y un poco de vainilla o de esencia de vainilla 
½ vaso de zumo de naranja 
Ralladura de 2 naranjas 

Elaboración: 
- Pica las zanahorias limpias y peladas en un robot junto con la piel de la naranja y el aceite.  

- En un recipiente grande tipo bol, añade los huevos y mézclalos con la miel y el zumo de naranja. Incorpora la pasta de zanahorias hasta que esté todo bien integrado.

- Añade la harina tamizada por encima junto con la levadura química y las especias. Mezcla utilizando una lengua o una espátula, cuando el conjunto es homogéneo y cremoso añade las nueces picadas. Viértelo en un molde alargado engrasado con mantequilla y un poco de harina, así te será más fácil desmoldar.

- Hornea a 180ºC durante aproximadamente 45 o 50 minutos (si al pinchar con una puntilla sale limpia, ya está listo). Deja templar antes de desmoldar. 

Cremoso de chocolate, aguacate y avellanas

cremoso de chocolate

Ingredientes: 
2 aguacates en su punto 
40 g de cacao en polvo 
100 g de chocolate negro 
Un puñado de avellanas tostadas 
Esencia de vainilla 
Un chorrito de bebida vegetal de avellanas o de leche 
Un poco de miel, al gusto 
 
Elaboración: 

- Corta los aguacates por la mitad, extrae el hueso central y pon la pulpa en un vaso de robot o de batidora. 

- Funde el chocolate en un bol con tandas cortas de unos 15 o 20 segundos al microondas, para que no se queme. Incorpora junto con el aguacate y añade el cacao en polvo, la vainilla, las avellanas, la bebida vegetal y un poco de miel. Tritura a máxima potencia hasta formar una crema suave y bien integrada.

- Si queda demasiado espesa, añade un poco más de leche o bebida de avellanas. Pon en recipientes individuales y guarda en la nevera.

- Sirve con trozos de chocolate por encima y hojitas de menta. 

Crepes con manzana y canela

crepes

Ingredientes: 
Manzanas 
Canela 
Un poco de miel (opcional) 
Para la masa de crepes: 
125 g de harina 
2 huevos 
250 ml de leche 
50 g de mantequilla 
1 pizca de sal 

Elaboración: 
- Lava y corta las manzanas en dados, espolvorea con canela y cocínalos en la freidora de aire y cuando están blandos, añádeles un poco de miel. Reserva. 

- Prepara la masa de las crepes mezclando los ingredientes y dejando reposar un mínimo de 30 minutos antes de cocinarlas. 

- Pinta una sartén ancha o una crepera con una capa fina de mantequilla y ves cocinando los crepes: pon un cucharón de mezcla, deja que dore por un lado, dales la vuelta, retira la crepe cuando está lista y vuelve a pintar con un poco de mantequilla. 

- Sirve las crepes templadas junto con los dados de manzana y canela. 

Caqui asado con azafrán y yogur

caqui asado

Ingredientes: 
1 caqui maduro por persona 
Unas briznas de azafrán 
½ yogur natural tipo griego por persona 
Un poco de miel (opcional) 
 
Elaboración: 

- Corta los caquis en porciones, ásalos en una freidora de aire o en el horno a 180ºC hasta que empiecen a caramelizar. Añade en ese momento el azafrán y cocina 5 minutos más. Pela los caquis guardando todos los jugos que puedan soltar.

- Tritura la pulpa y los jugos hasta formar una especie de mermelada natural. Es normal que queden algunas piececitas tostadas dentro, que ayudan a dar un sabor algo ahumado. 

- Pon en vasitos individuales y cubre con yogur. Opcional la cucharadita de miel sobre el yogur en el momento de servir. 

Plátanos asados en freidora de aire con miel y limón

plátanos asados

Ingredientes: 
Plátanos 
Miel 
1 limón 
 
Elaboración: 
- Pela los plátanos, píntalos con un poco de miel y cocínalos en la air fryer a 190ºC durante 6 o 7 minutos. Que estén dorados pero que se puedan manipular.

- Píntalos de nuevo con un poco de miel y zumo de limón.

- Justo antes de servir (están ideales si los sirves templaditos) ralla un poco de piel de lima o limón por encima. 

Galeria

Galeria