Desde diciembre ya podemos empezar a disfrutar de los primeros erizos, aunque la mejor época para comerlos es de enero a marzo. En estos tres meses alcanzan su máximo esplendor pero en noviembre y diciembre también se pueden encontrar muy ricos si sabemos ... Leer más
Pocos ingredientes de la huerta se disfrutan tanto en Murcia como las habas. El hecho de que su temporalidad coincida con las vacaciones de Navidad y con la Semana Santa la convierte en un alimento de fiesta, de buen rollo. Las habas son muy cotizadas en los ... Leer más
Si bien es cierto que en los caseríos del País Vasco se pueden hallar productos de temporada durante todo el año, con la llegada del buen tiempo y la primavera el trabajo de siembra aumenta considerablemente, ya que, el abanico de productos a plantar es mucho ... Leer más
A Europa llegó en el siglo XVI y se extendió por todo el Mediterráneo y Oriente Próximo rápidamente. Los europeos nos hemos centrado en comernos el fruto, pero en los países americanos es habitual consumir también el tallo e, incluso, la flores. La chumbera ... Leer más
Me encantan los "Mercados de Abastos", siempre que viajo a una ciudad intento visitar alguno con el mismo entusiasmo, o más, que el que pongo en el resto de monumentos y lugares de interés. Estos zocos dicen mucho de una ciudad, nos cuentan de manera honesta ... Leer más
Sin el glamour de otros tipos de pescado como el besugo, el rodaballo o el rape, el verdel ha ido ganando prestigio hasta desprenderse de ese papel secundario en las cocinas y en temporada es una opción cada vez más considerada. La costera arranca con ... Leer más
Vicenç Fajardo, chef y propietario del Hotel Restaurant La Plaça, en Madremanya (Girona), explica para Gastronosfera cómo preparar su receta de canelón de remolacha y tartar de ternera. Preparación: - Empezamos por hidratar los granos de mostaza, poniéndolos ... Leer más