/ Calabaza

¿Sabías que el color de los alimentos influye en sus propiedades? Sí, así es. Y eso quiere decir que también lo hacen en nuestra salud. Los de color naranja, por ejemplo, son una gran fuente de salud gracias al betacaroteno, un carotenoide que se transforma en nuestro cuerpo en vitamina A, imprescindible para nuestro organismo. Por eso, recuerda siempre poner alimentos de color naranja en tu lista de la compra como fuente de salud.

Os enseñamos la manera más sabrosa de incluir la calabaza en vuestra dieta: con esta receta que hemos aprendido a preparar en la cocina del restaurante Fierro y que incluye queso azul. Después de haberla devorado, os encantará dar calabazas, en el mejor de los sentidos. 

Preparación: 

Descubrimos la Kolokithopita, una empanada dulce de calabaza típica de la región de Epiro, al noroeste de Grecia. Sabrosa, cremosa, fácil de preparar y un comodín perfecto para cualquier desayuno o merienda otoñal.

Iannis Doulopoulos, un griego apasionado por la cocina y afincado en Madrid desde hace nueve años, comparte una receta típica de la región de Epiro, al noroeste de Grecia: Kolokithopita, una empanada dulce de calabaza.

Preparación:

- Primero troceamos la calabaza y la ponemos a hervir hasta que esté bien cocida. En un bol mezclamos la calabaza con el azúcar, la sémola y la canela.

Todos los Santos es, gastronómicamente hablando, festividad de boniatos y panellets, aunque cada vez más gente la celebra a la americana e incorpora Halloween con todo su ritual, incluidas las calabazas vaciadas y torneadas para convertirlas en caras que dan miedo.

Porque las calabazas siempre han tenido muchas utilidades, desde servir como flotadores para nuestros abuelos y bisabuelos cuando no sabían nadar hasta cantimploras para los peregrinos que hacían el Camino de Santiago.

La calabaza es una hortaliza con infinidad de posibilidades culinarias. Descubre sus propiedades nutricionales y cómo preparar un risotto de calabaza.