Getxophoto 2025: ‘REC’, la imagen como testigo del presente

Del 29 de mayo al 22 de junio, la localidad vizcaína de Getxo acoge la 19ª edición de Getxophoto, el Festival Internacional de Imagen que este año pulsa el botón de ‘REC’. Tras dos ediciones anteriores dedicadas a los temas ‘PAUSA’ y ‘PLAY’, el festival cierra su trilogía temática con una reflexión sobre el acto de registrar: qué, cómo y por qué grabamos en una era de sobreproducción de imágenes, algoritmos, memorias digitales y cámaras omnipresentes.
Comisariado por tercera vez consecutiva por María Ptqk, el festival desplegará una veintena de exposiciones —la mayoría al aire libre— en espacios emblemáticos como el paseo de la playa de Ereaga, el centro de Algorta o el barrio de Romo–Las Arenas: lugares cotidianos que se transforman en escaparates de un arte visual que interroga, documenta y también juega.
Entre los nombres destacados de este año figuran la fotógrafa británica Yevonde, pionera en el uso del color y voz temprana del feminismo visual; la polaca Zofia Rydet, con su monumental archivo doméstico de más de 20.000 negativos; la turco-persa Sabiha Çimen, que documenta desde dentro la vida de niñas en escuelas coránicas; y el artista digital bilbaíno José Ramón, cuya serie ‘Parque Natural ‘cuestiona los clichés del paisaje “perfecto” en la era del render.
Pero si hay una seña de identidad que distingue a Getxophoto es su defensa del espacio público como lugar para el arte y la comunidad. Así, vuelve la instalación visible desde el ascensor de Ereaga —este año con obra del influyente John Divola— y se suman nuevos emplazamientos como la casa Zubiri o el Casino Algorteño, donde se ubicará el divertido multi-fotomatón, una experiencia interactiva para crear retratos desde múltiples perspectivas.
Además de las exposiciones, el festival ofrece un intenso programa de actividades participativas: paseos fotográficos, visitas guiadas, encuentros internacionales como Encerrona vol. 12 y propuestas familiares. También hay espacio para la experimentación digital: desde una playlist de Raül Refree hasta una app inquietante de Marc Lee, sin olvidar el canal de cine temático en Filmin o la webcam submarina que permite “dar paso a los peces” en tiempo real.
Así, Getxophoto se consolida un año más como un referente internacional de la cultura visual contemporánea. Puedes encontrar más información sobre el festival y toda la programación, gratuita o con inscripción previa, en su página web.