Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Pan Bao, Una Propuesta 'chic' de La Cocina Asiática

Pan bao, una propuesta 'chic' de la cocina asiática

15 Febrero, 2017
Inboga
El auge de la gastronomía asiática en nuestro país es algo incuestionable. Su gran variedad y su mezcla de aromas y sabores la dotan de un gran atractivo para nuestros paladares mediterráneos. Entre sus muchas propuestas e ingredientes, el pan bao o bun, también conocido como bocadillo taiwanés o mollete chino, viene pegando fuerte desde hace un tiempo.

Pero ¿qué es el pan bao? Es un bocadillo callejero y que, como su propio nombre indica, significa envolver. Su peculiaridad reside en su forma pequeña, ovalada y doblada por la mitad, muy suave, cocido al vapor y que no presenta corteza. Normalmente es elaborado en vaporeras de bambú y admite mil y un rellenos aunque generalmente va muy bien con carne o verduras. Además se trata de un bocadillo saludable ya que al cocinar la masa al vapor, se prescinde del aceite y se mantienen intactos los nutrientes naturales de todos los ingredientes.

Su expansión viene ligada a la moda del street food ya que estos minibocadillos, en Asia, se adquieren en los puestos callejeros y es típico pedir un bao para tomar mientras se pasea o callejea por la ciudad. Circunstancia que viene determinada porque se come con las manos, no requiere delicadezas y es un bocado al alcance de cualquiera.

En nuestro país, muchos cocineros, entre ellos el valenciano Alejandro Platero, ya lo incluyen entre sus propuestas. Pero uno de los chefs que más ha influido en su popularidad es el coreano-americano David Chang desde su restaurante Momofuku en Nueva York. Sus Pork Belly Buns se han convertido en imprescindibles para cualquier foodie.

Estos bocados son apreciados por todos aquellos a los que les enamora la gastronomía asiática ya que la suavidad del pan y el toque dulce, los dotan de una personalidad única. Su secreto reside fundamentalmente en la masa, muy fácil y sencilla de preparar si se presta especial atención a las dos fermentaciones cortas que presenta, que al ser elaborada con harina floja, resulta muy fácil de controlar. Se obtiene como resultado un bollo que cede todo el protagonismo al relleno que se emplee. Sin duda, una propuesta muy trendy para sorprender en casa a los invitados. Toma nota y empieza a preparar tus propios baos.

Receta de Pan Bao

Ingredientes (para 4 panecillos)

  • 25 gr de agua
  • 6 gr de levadura fresca
  • 2 gr de polvo royal/Impulsor
  • 125 gr harina floja
  • 10 gr de azúcar
  • 45gr de leche
  • 12 gr de aceite de girasol
  • 1 gr de sal

Preparación: 

- Mezclar la levadura fresca con agua tibia (no más de 40 grados). Retirar.

- Hacer un volcán con la harina, el polvo royal, el azúcar y la sal y en el centro poner los ingredientes líquidos como la leche, el aceite y la levadura disuelta previamente en el agua.

- Amasar hasta obtener una masa lisa y suave.

- Dejar reposar la masa durante 1 hora en un bol cubierto con papel film (agujerear el film para que la masa respire y fermente).

- Transcurrida la hora, volver a amasar y formas bolas de 30 a 60 gramos que estiraremos con el rodillo en forma ovalada.

- Untar la superficie con un poco de aceite y plegar (de esta manera se evita que se peguen los pliegues al cocer). Dejar reposar 30 minutos.

- Preparar una olla con agua hirviendo, poner en cada piso de la vaporera papel vegetal y encima la masa sin que se toquen. Taparla y dejar hervir durante 5 minutos.

- Una vez cocidos, dejar reposar unos minutos en la vaporera para que no se desinflen. 

Pan bao, una propuesta 'chic' de la cocina asiática
Pan bao, una propuesta 'chic' de la cocina asiática

/ Relacionados.

8 Agosto, 2024
Bagels: Qué es y cuál es su origen
Receta de brioche de rabo de toro
8 Agosto, 2024
Carnes y aves
Receta de brioche de rabo de toro
22 Junio, 2017
Las mejores terrazas donde combatir el calor en Valencia

/ Trending.

8 Mayo, 2025
¿Qué tienen de especial los vinos naturales?
Los vinos naturales representan un retorno a las raíces y plantean un reto a la industria y al modelo vinícola convencional.
6 Mayo, 2025
Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025
El título de Región Mundial de la Gastronomía distingue la promoción de la calidad de la despensa y la cocina tradicional junto a la difusión de la cultura local en coordinación con las iniciativas turísticas. Este año, el honor es de Cataluña.
1 Mayo, 2025
¿Qué es el hot pot y por qué es tan popular en China?
Te invitamos a descubrir el hot pot, ese ritual culinario chino que combina historia, gastronomía y el placer de compartir en torno a la mesa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo