Pasar al contenido principal
srcset

Bienvenido

¿Eres mayor de edad?

Sí
No

No puedes acceder siendo menor.

Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
Home
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Iniciar sesión
  1. Home
  2. Tendencias
  3. Los 10 Alimentos Más Caros del Mundo

Los 10 alimentos más caros del mundo

21 Septiembre, 2016
Inboga
¿Pagarías 22.000 € por una lata de caviar? Cuesta creer, ¿verdad? Existen delicias gastronómicas no aptas para todos los bolsillos. Descubrimos algunas de ellas.

Más allá de los clásicos percebes, mariscos o alguna que otra delicatesen, los gustos gastronómicos con precios desorbitados van mucho más allá. Encontramos a lo largo y ancho de la geografía mundial productos sólo aptos para el bolsillo de los más sibaritas. A continuación, una lista de los más demandados por si decides darte un capricho y tirar la casa por la ventana.

1. Ternera de Kobe

Esta carne debe su nombre a las vacas originarias de Kobe (ciudad ubicada en la isla de Honshu en Japón). Sin duda, una raza que proporciona una carne con un sabor incomparable ya que es alimentada con una dieta a base de cerveza y maíz. Su carne se caracteriza por las vetas de grasa con las que cuenta y bien es cierto que cuantas más vetas encontremos, mejor será la calidad. No se producen más de 6.000 ejemplares al año, por ello puede llegar a costar el kilo entre 700 y 900 euros.

2. Sandía negra de Densuke

Este fruto de cáscara oscura, gruesa y lisa, posee un interior rojizo intenso y muy jugoso que se puede encontrar sólo en la isla japonesa de Hokkaido. Su producción se limita a 10.000 unidades al año y como curiosidad cabe resaltar que en Japón se regala como muestra de poder adquisitivo. Y tanto que es así ya que puede llegar a costar 300 euros la unidad.

3. Azafrán de La Mancha

Es uno de los ingredientes estrella de la gastronomía española que se obtiene con la recogida manual de los pistilos de la flor de Crocus Sativus. Cada flor tiene sólo 3 y por ello es difícil poder realizar una recolección masiva, de ahí su alto precio que se sitúa cerca de los 3.000 euros el kilo.

4. Caviar almas

El caviar de los caviares debido a su exclusivo sabor suave y elegante al paladar con un color dorado más que apetecible. Este capricho marino se obtiene del esturión albino Beluga, procedente del Mar Caspio, que actualmente se encuentra en peligro de extinción. Su precio puede variar en función de lo albino que sea el esturión, pero aproximadamente el precio de la lata es de unos 22.000 euros. De ahí también su nombre: alma en ruso significa diamante.

5. Café de civeta o Kopi Luwak

Conocido como el café más caro del mundo, esta especialidad se produce principalmente en Indonesia, Filipinas y Vietnam. Tiene la peculiaridad que se obtiene moliendo los granos de café extraídos de las heces de un animal llamado civeta. Ésta es la encargada de “producir” en su intestino los granos del Kopi Luwak. A pesar de esto, podemos asegurar que es un café totalmente higiénico debido a los tratamientos de lavado y su posterior tueste a elevadas temperaturas. El coste medio de un kilo de esta variedad está en unos 900 euros.

6. Trufa Blanca

La aromática trufa blanca (Tuber Magnatum Pico), procedente de Italia e Istria, es una especie difícil de encontrar en el mercado por lo que está muy codiciada en cocina. Sobre todo en la cocina europea que cae rendida a su sabor. Su época de crecimiento comprende un corto periodo y su precio estimado ronda de los 3.000 a los 6.000 euros el kilo. Si tienes oportunidad de probarla, no dudes en ponerle unas láminas de trufa a un buen plato de pasta.

7. Melón Yubari King

Esta fruta vuelve locos a los japoneses de ahí que estén dispuestos a pagar a casi 7.000 euros el kilo. Has oído bien y es que su alto precio se debe a su cultivo en cuadrícula por medio de estructuras matemáticas de tuberías de riego cuyo funcionamiento es todo un secreto. Además, sólo 150 agricultores tienen permiso para cultivarlo. Todo ello da como resultado una fruta muy rica en sabor y con una textura agradable.

8. Aurumred Serie Oro

Este vino se elabora en Las Pedroñeras (Cuenca) y sólo 250 viñas cuidadosamente seleccionadas son las responsables de dar como resultado esta bebida con cuerpo, versatilidad y que presenta matices y sabores diferentes dependiendo de la dirección en la que se gira la copa. Esta variedad vinícola vuelve locos a los chinos y debe su alto precio y buena calidad al uso de la piramidología y la ozonoterapia en su elaboración. El precio de cada botella no baja de los 16.000 euros.

9. Hongos Matsutake

Las setas u hongos matsutake son una variante muy cara debido a la escasez del producto en Japón. También podemos encontrar algunos cultivos en otros países, pero las que venden en el país nipón son las originales. De hecho, cada unidad se suele vender a unos 20 euros, por lo que el kilo de setas puede llegar a costar 2.000 euros. Ahí es nada. Se suelen utilizar para ensaladas, y diversos platos, tanto si la estrella principal es la seta, como si solo se usan como condimento.

10. Queso Pule

Fue considerado en 2012 el queso más caro del mundo. La particularidad de esta variedad de queso es que se elabora, ni más ni menos que con leche de burra de una raza singular de los Balcanes en peligro de extinción. Un solo litro de su leche cuesta alrededor de 45 euros, por eso no es de extrañar que Cleopatra la utilizara como secreto de su belleza.

Teniendo esto en cuenta, es fácil que se puedan llegar a pagar unos 1.000 euros por kilo de este queso. Es realmente difícil de conseguir, ya que además de ser tan caro, parece ser que el famoso tenista Novak Djokovic decidió adquirir toda la producción anual para convertirlo en uno de los principales reclamos en sus restaurantes “Novak Cafe & Restaurant” en Serbia.

Los 10 alimentos más caros del mundo
Los 10 alimentos más caros del mundo

/ Relacionados.

8 Agosto, 2024
Bagels: Qué es y cuál es su origen
Receta de guisantes a la brasa con coliflor y trufa
20 Marzo, 2024
Verduras y legumbres
Guisantes a la brasa con coliflor y trufa de Alapar
Arroz meloso de gamba rosada con mahonesa de azafrán
29 Julio, 2023
Arroces y pastas
Arroz meloso de gamba rosada con mahonesa de azafrán

/ Trending.

8 Mayo, 2025
¿Qué tienen de especial los vinos naturales?
Los vinos naturales representan un retorno a las raíces y plantean un reto a la industria y al modelo vinícola convencional.
6 Mayo, 2025
Cataluña, Región Mundial de la Gastronomía 2025
El título de Región Mundial de la Gastronomía distingue la promoción de la calidad de la despensa y la cocina tradicional junto a la difusión de la cultura local en coordinación con las iniciativas turísticas. Este año, el honor es de Cataluña.
1 Mayo, 2025
¿Qué es el hot pot y por qué es tan popular en China?
Te invitamos a descubrir el hot pot, ese ritual culinario chino que combina historia, gastronomía y el placer de compartir en torno a la mesa.

Donde comer,
beber y divertirse.

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Home
  • Restaurantes
  • Recetas
  • Tendencias
  • Rincón del Chef
  • Top Lists
  • Agenda
  • Prensa
  • Enviar feedback
  • Sugerencias
©2025 Gastronosfera.com All rights reserved
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Política RRSS
logo