/ Pintxos

Te explicamos un poco de historia, la receta original y algunas variaciones para un bocado icónico inspirado en un personaje de película. 
El aperitivo sigue en auge, una cosa que los de la Vermutería La Sebastiana en el barrio de Amara de San Sebastián se dedican a celebrar. Pero saben de sobra que en realidad el concepto de aperitivo es solo una excusa para poder juntarte con amigos, picar algo rico y pasar un buen rato. Y con ese fin en mente, han creado una carta sumamente fácil de disfrutar y compartir, con una selección de conservas impresionante.

Taberna Mikel Bengoa es ya un referente para quienes buscan en Bizkaia cocina tradicional vasca, platos de temporada y, más concretamente, piezas de pescado del Cantábrico que Mikel prepara al horno para solaz de su clientela. Ésta es su ocupación desde que hace una década cambió la profesión de camionero por la de cocinero y empezó a convertir en destino gastronómico la localidad de Meñaka.                         

A veces son las cosas sencillas las que nos enamoran. Y es el amor lo que pone en marcha proyectos chulos. En el caso de Bells Bar, las dos cosas son acertadas. Este bar-restaurante pequeñito ha nacido por amor y su carta enamora fácilmente a los clientes que se atreven a probar la apertura más reciente del casco antiguo de Donosti.

Descubre dónde probar las gildas más sabrosas de San Sebastián: un recorrido por bares emblemáticos donde tradición, producto y buen maridaje convierten este pintxo en un ritual único.
Explora los bares imprescindibles donde disfrutar de las mejores gildas en Málaga. Descubre pintxos innovadores, vermut y gildas, y tapas gourmet en una ruta por La Cosmo, Juana Paloma y FOMO.
La cocina vasca es más que tradición: es tierra y emoción en cada plato. Recorre cinco espacios donde el sabor cuenta la historia de un pueblo que cocina con alma y vive para compartir.

El puerto de Donosti siempre ha sido el corazón de la ciudad. Desde la edad media, el puerto pesquero ha sido testigo de la caza de ballenas, bonito y anchoas, de la construcción de barcos o de la partida hacia el nuevo mundo. Hoy en día, el paseo por el puerto es uno de los más pintorescos de la ciudad y, como es de esperar, encontramos muchos sitios para comer bien a su alrededor.

Jose Mari es una taberna restaurante en la parte vieja donostiarra, la última apertura del cocinero Josean Merino, cuyos bares de pintxos PerretxiCo ya se han extendido desde Vitoria hasta Logroño, Santander, y Madrid. Con Jose Mari, Merino vuelve a sus raíces.