¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Google+

Buscador de Restaurantes

Gallega.  A Tulla-Comobocata.
Cjón. de Entrerruas, 15705, Santiago de Compostela.(A Coruña)

A Tulla-Comobocata, el mejor pan gallego con rellenos gourmet

Martina Vicente 29/03/2022

Comerse un kebab de ternera gallega o una ensalada César entre dos panes de masa tradicional ya es posible en el corazón de la Zona Vieja de Santiago. Porque en A Tulla-Comobocata quieren traer los mejores bocadillos del mundo a la capital gallega; eso sí, con un toque autóctono.

“Con un poco de imaginación, cualquier cosa se puede meter en un bocadillo”. Así de rotundo se muestra el cocinero Manuel Nouche, socio junto al sumiller Miguel Otero en A Tulla-Comobocata, cuando describe la oferta del local. Y es que pocas cosas hay más agradecidas que un buen pan con un relleno de calidad. Y ese es el secreto del éxito de esta bocatería gourmet que en pocos meses se ha convertido en visita obligada para los amantes de la gastronomía en Santiago de Compostela.

Comedor

Porque A Tulla-Comobocata no es una bocatería al uso o, para ser exactos, es más que eso. El local brinda la posibilidad de disfrutar de recetas del mundo con productos gallegos en formato bocadillo: desde unos choripanes argentinos a un kebab de ternera gallega, pasando por las focaccias, las hamburguesas o el bocata de pollo crujiente, que no es otra cosa que una ensalada César metida entre dos panes. Y para quienes no quieran saber nada de masas, A Tulla ofrece un listado de tapas de esas que nunca pueden faltar en una ciudad turística como es Santiago, con la misma apuesta por la calidad.

degustando

A Manuel Nouche se le nota la ilusión con la que habla de éste que es su segundo local en Compostela. Y es que a escasos 50 metros, los dos socios regentan la vinoteca Comovino, el germen de la bocatería pues “la idea primigenia era trasladar los platos del restaurante a un formato bocata, inspirándonos en los bocadillos tradicionales, pero dándoles el toque gastronómico de la vinoteca”. Pero los negocios evolucionan y A Tulla, en poco más de medio año desde que abrió sus puertas, se ha especializado en bocatas del mundo con un claro acento gallego que empieza en el pan y continúa con los productos que se emplean para los rellenos (carnes de ternera y vaca vieja, chipirones, huevos de corral, codillo, chicharrones, etc.) con opciones también para vegetarianos.

bocata pollo

De los panes se ocupa el obrador Pan da Moa, con Guillermo Moscoso a la cabeza, con el que Nouche y Otero venían trabajando en Comovino. “Cuando empezamos con el proyecto de la bocatería, con la primera persona con la que hablamos fue con Guillermo. Le contamos lo que queríamos hacer y le empezó a dar vueltas a la cabeza”, recuerda el cocinero. Así, los panes son tradicionales de la comarca y de Galicia, como las “bollas con pirucho”, la rosca o un pan de hamburguesa inspirado en las masas dulces gallegas, por lo que tiene similitud con sobremesas típicas como la bica. En general, panes neutros que no enmascaren demasiado los rellenos, en los que este local marca la gran diferencia. Para su elaboración emplean productos frescos, de temporada y de proximidad –muchos de ellos adquiridos a placeros del Mercado de Abastos de la ciudad–, cocinados a fuego lento, lo que aleja a esta bocatería del tradicional concepto de fast food.

Quizá por eso, la clientela de A Tulla no es la típica de una bocatería. “Mucha gente viene por curiosidad, otros vienen porque son fans del bocadillo y se recorren Galicia buscando los mejores… Lo habitual es que vengan grupos y se pidan tres o cuatro bocadillos diferentes para compartir y poder probarlos todos”, señala Manuel Nouche.

vasitos dulces

No se vayan de A Tulla sin probar algunos de sus vasitos dulces, en los que replican postres tradicionales como la Tarta de la abuela, la Carrot cake o la copa Dalky. Y si lo que quieren es disfrutar de la oferta de esta bocatería gourmet en casa, sepan que disponen de servicio de recogida y de envío a domicilio.

Galeria

Galeria

Otras sugerencias