
Mejillones a la brasa, una receta facilísima con un sabor sorprendente

Ingredientes
(para 4 personas)
- 1 kg de mejillones
- 50 ml de aceite de girasol
- 1 cucharada pequeña de pimienta de Espelette
- 1 cucharada sopera de cebollino
El chef Harry Wieding nos invita a redescubrir el sabor de los mejillones con una receta sencillísima que garantiza resultados de lujo. Brasa, aceite, humo y mejillones de máxima calidad. No hace falta nada más para darle otra perspectiva al producto marino.
La carta del Mercer Restaurant reformula platos de la cocina tradicional catalana y los acerca a la cocina de autor. Tampoco esconde la pasión que su chef, Harry Wieding, siente por las parrillas y las brasas. Como ejemplo, esta receta de mejillones que sorprende por su excelencia, a pesar de su simpleza. Un plato que tanto se degusta en un restaurante de alta cocina, como sorprende a los participantes más carnívoros de cualquier barbacoa.
Nota nutricional: Los mejillones son un tipo de marisco rico en vitaminas del complejo B, vitamina C, ácido fólico, hierro, fósforo, manganeso, selenio y zinc. Sus elevadas cantidades de vitamina B12 los convierten en un buen alimento para mantener la salud del sistema nervioso, además de que favorecen la formación de glóbulos rojos y el crecimiento. Por otro lado, tienen un bajo contenido en grasas totales y saturadas pero, a su vez, son una de las fuentes más ricas en ácido graso omega-3, que es beneficioso para nuestro corazón.
(para 4 personas)
- 1 kg de mejillones
- 50 ml de aceite de girasol
- 1 cucharada pequeña de pimienta de Espelette
- 1 cucharada sopera de cebollino
- Elaboración
- Limpiar bien los mejillones y colocarlos dentro de una cazo o sartén de asar (agujereados en la base).
- Añadir la mitad del aceite por encima de los mejillones y tapar.
- Depositar la sartén tapada directamente sobre la brasa y sacudirla con movimientos constantes para que el humo pase entre los mejillones y estos se vayan ahumando.
- Colocar los mejillones en un cazo, añadir la otra mitad del aceite y un poco de agua.
- Con el fuego alto, dejar que los mejillones se acaben de abrir al vapor. De este modo, recuperamos el agua de mar que el mejillón tiene dentro y evitamos que nos queden secos.
- Emplatado
- Una vez abiertos, disponer los mejillones en un plato o una fuente y añadir el líquido que hayan dejado.
- Condimentar con la pimienta y agregar el cebollino cortado por encima.
Preparación
- Elaboración
- Limpiar bien los mejillones y colocarlos dentro de una cazo o sartén de asar (agujereados en la base).
- Añadir la mitad del aceite por encima de los mejillones y tapar.
- Depositar la sartén tapada directamente sobre la brasa y sacudirla con movimientos constantes para que el humo pase entre los mejillones y estos se vayan ahumando.
- Colocar los mejillones en un cazo, añadir la otra mitad del aceite y un poco de agua.
- Con el fuego alto, dejar que los mejillones se acaben de abrir al vapor. De este modo, recuperamos el agua de mar que el mejillón tiene dentro y evitamos que nos queden secos.
- Emplatado
- Una vez abiertos, disponer los mejillones en un plato o una fuente y añadir el líquido que hayan dejado.
- Condimentar con la pimienta y agregar el cebollino cortado por encima.