¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Google+
KoLokopitha
Tendencias  

Kolokithopita, dulce empanada griega de calabaza

Mónica Salazar Vevia 27/10/2015

Descubrimos la Kolokithopita, una empanada dulce de calabaza típica de la región de Epiro, al noroeste de Grecia. Sabrosa, cremosa, fácil de preparar y un comodín perfecto para cualquier desayuno o merienda otoñal.

Una vez me dijeron que la mejor forma de conocer un país es a través de su cocina. Por ello os propongo un breve viaje a Grecia y en particular a la región de Epiro, al noroeste de Grecia. En este viaje culinario nos guiará Iannis Doulopoulos, un griego apasionado por la cocina y afincado en Madrid desde hace nueve años.

La calabaza es protagonista de estas fechas y por eso hemos decidido preparar una receta de deliciosa “Kolokithopita”,  una empanada dulce de calabaza, tal y como se cocina en Ioanina y Mesolongi.

Cocina sana y nutritiva

La tradición culinaria de Grecia se remonta cientos de años y ha evolucionado con el tiempo gracias a influencias diversas como la del Imperio Otomano. No en vano la moussaka es un plato de origen árabe y el tzatziki es de origen turco. La comida griega es sencilla, variada, colorida, sana y nutritiva. Muchos de sus platos están envueltos en pasta filo –incluyendo clásicos griegos como spanakopita (espinacas y queso feta) y el postre baklava–. Como en toda cultura mediterránea  compartir la comida es algo esencial y se integra en la vida familiar como un pilar fundamental.

La nación Helena, cuna de la cultura mediterránea, siempre ha estado muy vinculada al campo y la agricultura. Su cocina siempre ha utilizado lo mejor de cada temporada, evitando desperdiciar los alimentos y creando magia en la cocina.

Tradición de Cuaresma

En este caso vamos a cocinar la versión dulce de la empanada, aunque se puede llevar a cabo en su versión salada que lleva calabacín, queso (ricota o requesón), sal y pimienta.

Iannis nos habla de la tradición de esta receta: “normalmente esta receta se elabora antes de comulgar. En Grecia se prohíbe comer ciertos alimentos días antes de comulgar, principalmente aquellos derivados de animales. La receta dulce de “Kolokithopita” era una forma fácil de "engañar" a los niños que querían comer dulces que llevaban leche o huevos.

Es un dulce típico de Cuaresma. Por otro lado es una empanada dulce que no lleva muchos ingredientes, un plato de gente humilde.” Me hace pensar en todos esos platos populares que forman parte de nuestra cultura y que al final acaban siendo los más apreciados. En algunas regiones  de Grecia se añaden pasas o nueces a esta empanada, así que si os apetece incluir estos ingredientes, no dejéis de hacerlo. 

Esta receta se ha elaborado en la familia de Iannis durante generaciones. Mientras la cocina se llena de un olor dulzón a canela y a calabaza no puedo dejar de pensar en Sofía, la abuela de Iannis. Su retrato preside la cocina de nuestro amigo griego. La imagino en la cocina de una preciosa casa de campo griega,  poniendo toda su  pasión y amor en cada plato. Las abuelas siempre tienen un talento natural y son únicas transmitiendo el secreto de una cocina llena de emoción, de generación en generación.

Una receta cremosa, sabrosa y muy fácil

Esta empanada dulce es ideal para el desayuno o la merienda servido con una bebida caliente. Su textura cremosa no deja indiferente. El dulzor natural de la calabaza mezclado con la canela le da un toque único y no llega a ser un plato empalagoso para aquellos que huyen del dulce.

Por si fuera poco, es una manera sencilla de cocinar la calabaza, una hortaliza muy saludable. Tal y como nos recordaba Manel Bonafacia en su magnífico artículo, “la calabaza contiene un 90% de agua, muy pocas calorías e hidratos de carbono y mucha fibra, además de vitaminas A, C, B y E y minerales (potasio, magnesio, calcio, hierro...), betacarotenos, ácidos y aminoácidos”.

Si queréis sorprender a vuestra familia y amigos, no dejéis de hacerlo con esta receta otoñal. Como curiosidad me quedo con una frase preciosa que dicen los griegos al probar un plato delicioso para celebrar la habilidad del cocinero: "Yia Sta Heria Stas" que se traduce como "beso tus manos".

Y para lo demás Καλή σας όρεξη, que significa buen provecho y se pronuncia Kalí sas órexi.

Y ahora, a por la receta paso a paso de esta deliciosa “Kolokithopita”.

Galeria

Galeria

Comentarios

 ...

Qué buena pinta esta empanada, me la apunto para cocinarla ahora que es temporada de calabazas.

 ...

Ya nos contarás que tal te ha salido la receta.

 ...

Se me hace la boca agua!!!
Y la versión salada también me encanta!!!
❤️

 ...

Nos alegramos de que te guste. Habrá que probar la receta salada :-)

 ...

Además de la estupenda pinta que tiene, dan aún más ganas de probarlo sabiendo que es un plato tradicional y saludable, y también conociendo su origen y tradición. Espero poder ir pronto a probarlo con algún amigo.

 ...

Es un plato ideal para estas fechas y para compartir entre amigos.

 ...

Empanada dulce de calabaza: buenísima pinta, dulce y, a pesar de esos dos atributos, ¡encima es muy sana! ¡Póngame una y otra para llevar!

 ...

La verdad es que la empanada está buenisima. Estoy deseando hacerla con nueces y pasas también.

 ...

Ya estoy haciendo planes para probarlo este fin de semana. Justo doy una fiesta en mi casa en la que seguro que voy a incluirlo en el menú. Triunfo culinario seguro!!

 ...

Además es muy fácil de hacer. Será un triunfo seguro en tu fiesta. No lo dudes.

 ...

¡Cómo me gustan estas recetas de otoño! La de empanada de calabaza nunca la había oído, pero si es receta griega seguro que me encanta. Al fin y al cabo los países mediterráneos tenemos mucha cultura en común, y la cocina es una parte muy importante de esta cultura. Genial artículo.

 ...

¡Y larga vida a la dieta mediterránea!

 ...

¡Y larga vida a la dieta mediterránea!

 ...

Tan bien y detallado como siempre!!! Q pinta más buena,me encantaría probarla.

 ...

Lánzate y prueba la receta. Es muy sencilla.

 ...

Me he animado a meterme en la cocina y he conseguido una estupenda y deliciosa empanada. Gracias por la recomendación

 ...

Esta receta nunca falla.