Cuando hablamos de fast food enseguida pensamos en hamburguesas y pollo frito, pero comida rápida hay en todo el mundo, como los tacos mexicanos, cada día más populares aquí. Pero ahora mismo, me atrevería a decir que en nuestro país la comida rápida más ... Leer más
La pandemia y el confinamiento que durante tantos meses nos ha tenido encerrados en casa en mayor o menor grado ha hecho cambiar muchas costumbres, dejar unos hábitos y adquirir otros, y entre las cosas 'positivas' que ha comportado figura, sin duda, un mayor ... Leer más
Las orejas tienen mucha tradición en diversas regiones españolas, como Galicia o Cataluña, pero también encontramos preparaciones similares en Italia (orecchie) y otros países europeos, y son parientes de otros dulces fritos como los pestiños andaluces o las ... Leer más
Los miembros de la familia de las coles comparten innegables cualidades nutricionales que ya analizamos en otro artículo en Gastronosfera, pero algunos por diversos motivos generan rechazo de una parte de la población, como la coliflor. Desde hace algún ... Leer más
No está claro cómo ha influido, pero me parece evidente que la crisis del coronavirus ha comportado una mirada atrás, hacia los platos sencillos y tradicionales, que además son los que la mayoría de cocineros nos han enseñado a preparar a través de las redes ... Leer más
Primero fue el sushi que llegó con mucha fuerza de Japón y se ha quedado, como la tempura y otras preparaciones; luego vino el ramen, que probablemente también se quedará porque, como todos los platos con base de sopa, es reconfortante, nutritivamente muy ... Leer más
La francesa sopa de cebolla forma parte, junto con la castellana de ajo o la catalana de tomillo, del grupo de sopas populares, sencillas, que consiguen con pocos ingredientes, y baratos, unos resultados inmejorables. De hecho, la tradicional sopa de cebolla ... Leer más
La berenjena blanca es uno de los muchos frutos de la huerta que el siglo pasado quedaron semiolvidados y relegados al cultivo y consumo familiar, pero desde hace diez años, gracias a la acción conjunta de la Fundación Alicia (Alimentación y Ciencia) y ... Leer más
Existen más pescados y mariscos en el mar y en los mercados que el atún, el salmón, la merluza o la lubina que vemos todos los días, o que el rap o el besugo que quizás buscamos para estas fiestas. Son pescados que, por razones que a veces cuesta de entender ... Leer más
Un caldo no es más que agua en la que hemos hecho hervir una serie de productos, en este caso, carnes y verduras, para que dejen en ella su sabor. Por lo tanto, el resultado dependerá tanto del agua que usemos como, y sobre todo, de la calidad y cantidad de ... Leer más