¿TIENES MÁS DE 18 AÑOS?
Google+
Las ‘mossadetes’, el primer plato para compartir de ADN Sistaré
Tapes i aperitius

Les ‘mossadetes’, el primer plat per compartir de l’ADN Sistaré

Cristina Valls 15/08/2020

Ingredients

Per a quatre persones i per compartir

  • 4 tomàquets madurs mitjans escalivats
  • 1 cap (12 unitats aproximadament) d’alls escalivats
  • Un all (opcional)
  • 90 grams d’avellana de Reus torrada
  • 3 unitats de nyora (per aconseguir la polpa)
  • Una llesca de pa de pagès IGP torrat
  • 400 cl de oli d’oliva verge extra DOP Siurana
  • 30 cl vinagre de Gratallops
  • 30 cl de vermut de Reus
  • Sal (al gust)
  • Bitxo (al gust)

Unes molles de pa de pagès amb salsa romesco reformulen el concepte d’anar a ‘fer unes braves’.

El més important d’un plat es troba a la qualitat dels seus ingredientes. A l’ADN Sistaré, establiment ubicat a Reus i lligat al Forn Sistaré, el producte per excel·lència és el pa. Amb ell han elaborat el que se’n diu unes ‘mossadetes’. Es tracta d’una acurada selecció de molles de pa amb crosta, a les quals, se’ls dona un cop de calor i, per damunt, se li afegeix una salsa romesco casolana, feta a cal Sistaré.

El secret, segons diuen els creadors, els germans Pàmies Sistaré, és sens dubte el tipus de pa que fan servir: el pa de pagès català Indicació Geogràfica Protegida (IGP). Amb ell, també elaboren saborosos entrepans a l’ADN Sistaré, tant calents com freds, i acompanyats amb embotits de proximitat. De fet, des del Forn Sistaré van guanyar la Llesca d’Or com el Millor Forn de Catalunya (2019), entre altres distincions al llarg dels últims anys. 

Dificultad:

Nota nutricional:  El pa és una font de vitamines i nutrients i incloure’l a la nostra dieta, sense abusar-ne, pot aportar-nos molts beneficis, ja que conté ferro, magnesi i potassi, entre altres. En el cas de la salsa romesco, se la sol descriure com a una mena de combinat de nutrients, així com antioxidant. I és que pot portar des de fruits secs fins a nyores i alls. Hi ha una pila de versions, segons és vulgui aportar un toc més o menys intens.

Per a quatre persones i per compartir

  • 4 tomàquets madurs mitjans escalivats
  • 1 cap (12 unitats aproximadament) d’alls escalivats
  • Un all (opcional)
  • 90 grams d’avellana de Reus torrada
  • 3 unitats de nyora (per aconseguir la polpa)
  • Una llesca de pa de pagès IGP torrat
  • 400 cl de oli d’oliva verge extra DOP Siurana
  • 30 cl vinagre de Gratallops
  • 30 cl de vermut de Reus
  • Sal (al gust)
  • Bitxo (al gust)
Para hacer la salsa romesco

- Colocar las ñoras en remojo durante unas horas. Cuando veamos que se han hidratado, las sacamos y  reservamos la pulpa.

- ‘Escalivar’ los tomates y las cabezas de ajo en una bandeja al horno. Los pondremos a unos 200 °C durante cerca de 20 o 30 minutos, hasta que notemos los ajos blandos y podamos sacarle la piel a los tomates.

- Cogemos las avellanas de Reus tostadas y las pelamos, no hace falta que la dejéis completamente limpias.

- Poner la avellana, los tomates y los ajos ‘escalivados’ en el bote de la trituradora o un robot de cocina.

- Añadir el pan de payés tostado mojado en vinagre, añadir la pulpa de ñora y el aceite de oliva virgen extra DOP Siurana. A continuación, volverlo a triturar todo.

- Añadir sal. Si lo queremos algo más picante, podemos añadir un poco de ajo crudo y bicho. A continuación, triturar y afinar. En cualquier caso, es una salsa fácilmente personalizable, añadiéndole una hierba aromática y dejando el punto de triturado, más o menos fino, ya la tendríamos lista.

Para finalizar el plato

- Cortamos los pedazos de pan, dejando la suficiente miga a la vista y un poco de costra. Los pasamos unos segundos por el horno y los sacamos para que la molla coja una textura crujiente. Por encima, bañamos en salsa romesco los pedazos de pan.

Preparació

Preparación / Pasos
Para hacer la salsa romesco

- Colocar las ñoras en remojo durante unas horas. Cuando veamos que se han hidratado, las sacamos y  reservamos la pulpa.

- ‘Escalivar’ los tomates y las cabezas de ajo en una bandeja al horno. Los pondremos a unos 200 °C durante cerca de 20 o 30 minutos, hasta que notemos los ajos blandos y podamos sacarle la piel a los tomates.

- Cogemos las avellanas de Reus tostadas y las pelamos, no hace falta que la dejéis completamente limpias.

- Poner la avellana, los tomates y los ajos ‘escalivados’ en el bote de la trituradora o un robot de cocina.

- Añadir el pan de payés tostado mojado en vinagre, añadir la pulpa de ñora y el aceite de oliva virgen extra DOP Siurana. A continuación, volverlo a triturar todo.

- Añadir sal. Si lo queremos algo más picante, podemos añadir un poco de ajo crudo y bicho. A continuación, triturar y afinar. En cualquier caso, es una salsa fácilmente personalizable, añadiéndole una hierba aromática y dejando el punto de triturado, más o menos fino, ya la tendríamos lista.

Para finalizar el plato

- Cortamos los pedazos de pan, dejando la suficiente miga a la vista y un poco de costra. Los pasamos unos segundos por el horno y los sacamos para que la molla coja una textura crujiente. Por encima, bañamos en salsa romesco los pedazos de pan.

Galeria

  • Las ‘mossadetes’, el primer plato para compartir de ADN Sistaré
  • Las ‘mossadetes’, el primer plato para compartir de ADN Sistaré
  • Las ‘mossadetes’, el primer plato para compartir de ADN Sistaré
  • Las ‘mossadetes’, el primer plato para compartir de ADN Sistaré
  • Las ‘mossadetes’, el primer plato para compartir de ADN Sistaré
  • Las ‘mossadetes’, el primer plato para compartir de ADN Sistaré
  • Las ‘mossadetes’, el primer plato para compartir de ADN Sistaré
  • Las ‘mossadetes’, el primer plato para compartir de ADN Sistaré
  • Las ‘mossadetes’, el primer plato para compartir de ADN Sistaré
  • Las ‘mossadetes’, el primer plato para compartir de ADN Sistaré
  • Las ‘mossadetes’, el primer plato para compartir de ADN Sistaré
  • Las ‘mossadetes’, el primer plato para compartir de ADN Sistaré
  • Las ‘mossadetes’, el primer plato para compartir de ADN Sistaré